El Parque Los Caobos comenzó a funcionar desde 1934 como un portal vegetal de la ciudad, constituyendo el extremo de la misma y pasando a ser el camino que enlaza la ciudad histórica con la expasión del este.
Todos deben pasar por lo frondoso de su calle principal para ir a las periferias (Rivero, 2008).
En 1936 se construye el Museo de Bellas Artes y el Museo de Ciencias entre los cuales permanece la entrada principal del parque. De esta forma, la Plaza de los museos se ve rodeada de estas dos edificaciones culturales y de la entrada de Los Caobos. La zona se fue convirtiendo en el área cultural por excelecia en la ciudad, pues posteriormentese fueron contruyendo el Museo de los Niños, el Teatro Teresa Carreño, el Ateneo de Caracas, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario